Primer Jornada De Formación Profesional
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgg9Y8S35BUYqvHOYXqYG_VyDIXHBBxHsgtZg8FhmrfqR4gbRHHdXiYTE6k3WDl_FlBVjT0gZ1JHsTxWAti-KJjSOOkaAzKOIPg6TRFXjeh8_9ETHpu5-aVMk-2Z9ij4j-uZnQKNzNyQGXi/s320/logoUpav.jpg)
El pasado sábado 08 de Octubre del presente año se llevo a cabo la Primer Jornada De Formación Profesional para la Licenciatura de Psicopedagogía en la UPAV, organizada por la Lic. Gladys Nucamendi, Directora de dicha licenciatura. En este evento se dieron dos conferencias: la primera impartida por el Lic. Esvy Cruz Peña, titulada “Psicopedagogía: ¿Un quehacer individual o social?”. La cual trato de orientar a los alumnos sobre lo que es la carrera universitaria que hoy cursan, así como también se intento hacer notar a los alumnos el por que de haber elegido esta licenciatura. La segunda conferencia, impartida por el Ing. Eliseo Parraguire Sigüenza fue titulada “Sentido de Vida” tratando de resolver algunas preguntas como ¿Quién Soy?, ¿Cómo me veo?, ¿Cuál es mi visión?...entre otras. Una de las frases mencionadas por el Ing. fue:
“Si me acepto como soy, me aceptara el mundo como soy. Porque… por ley universal, Como Me Veo...Me Verán”. Al menos para mí, que presencie dichas conferencias esta frase fue una de las que más captaron mi atención ya que habla o al menos a mi manera de interpretarla, habla de que tenemos que aceptarnos tal y como somos, ya que no podemos pedir que los demás nos acepten con todas nuestras aptitudes y actitudes, si nosotros mismos no las aceptamos o no estamos cómodos con nuestras condiciones físicas o psicológicas. Creo También que estas conferencias nos han servido hablando de manera general a todos los alumnos de la licenciatura de psicopedagogía a darnos una idea, de lo que es la carrera, y lo que nos espera ya en el ámbito laboral.
También fueron impartidos algunos talleres, así como también se vivió un momento muy entretenido cuando el Sr. Luis A. Chávez Fosil nos relato algunos de sus cuentos chuscos por llamarlos de alguna manera haciéndonos reír a carcajadas, sobre todo y no me dejaran mentir los demás alumnos cuando nos relato la historia de “Juanita” jajaja puedo asegurar que en ese instante aparecieron muchas envidiosillas por ahí!, que desearían haber estado en el lugar de la intrépida Juanita Jajaja.
Bueno sin más que compartirles por el momento, me despido de ustedes no sin antes agradecerle de manera personal y a nombre de todos los alumnos de la licenciatura al Lic. Luis Prudencio Almanza Estrada por haberle permitido a la directora realizar esta jornada, puedo asegurarle que el objetivo fue alcanzado! Así como también agradecemos la presencia del Director de la licenciatura de finanzas y contaduría pública el Lic. Antonio Carrillo Suarez. Y de los profesores encargados de los talleres: al maestro Esvy Cruz Peña con su taller de “microenseñanzas”, a la profesora María Alicia Pérez Fonseca con el taller de “prevención del abuso sexual”, a la profesora Verónica Zúñiga Chiñas quien impartió el taller “vinculación de contenido temático: filosofía para niños, transversalidad y competencia” y a la profesora Norma Santos Morales con el taller “ Rompiendo con mis limites y recuperando mi armonía, mente y cuerpo” y a los demás maestros que nos acompañaron ese día… Muchas Gracias J
Nos Vemos chic@s les dejo un fuerte abrazo y un gran beso… Muchas Bendiciones... y recuerden que “La calidad de un ser humano es lo que lo hace ser siempre el mejor”
Por: Zilvia Ruiiz’